miércoles, 31 de octubre de 2007

El Malecón, como olvidar tanta belleza



El Malecón es sin lugar a duda, el mejor sector para el esparcimiento, la diversión y el compartir cucuteño. Es uno de los espacios más preciosos de nuestra ciudad; recorriendo paralelo a la orilla del río Pamplonita, roza el caminar de las personas que se deslumbran con la bella ciudad que nos cobija.
Al tiempo que nos sentimos orgullosos de lo bonito que está el Malecón, recordamos y vemos que sigue siendo el mismo; lleno de vida, color, luz, entusiasmo y ese gran verde que nos envuelve a todos.
Es importante resaltar una de las características más representativas del paseo de los próceres o Malecón, es que todos los domingos desde las seis de la mañana hasta el mediodía se cierra la Av. Libertadores (una de las más importantes de la ciudad) para abrir la Ciclovía, donde solo pueden circular personas, ya sea a pie, en bicicleta o patines, más no se permite la circulación de ningún tipo de auto. Un buen método no solo para colaborar, sino para fomentar el ejercicio y la buena salud en nuestra ciudad.




El patinadero Enrique Lara Hernández es un gran punto de encuentro deportivo que abre las puertas a niños, jóvenes y adultos. Remodelado y en perfectas condiciones para practicar el patinaje demuestra lo agraciado que esta hoy día, fomentando los festivales de patín llenos de alegría, talento y recreación.
Seguramente este escenario nos trae recuerdos a muchos, pues allí aprendimos a patinar y a montar en bicicleta la mayoría de los cucuteños.




El Malecón a su vez cuenta con el privilegio de un teatro público a disposición del amante del arte escénico, el teatro de las cascadas desde siempre a servido para presentaciones no solo de teatro callejero, un poco derogado por cierto, sino también para la ostentación de bandas musicales que atrapan el oído y la vista del ciudadano cucuteño y demás.



Uno de las novedades en este recorrido es el monumento por la paz donado por la Policía Nacional, sin duda una impresionante obra elaborada con armas blancas, en donde la Policía Nacional hace el llamado a la paz que tanto anhelamos y que seguramente conseguiremos.



Por otra parte, el monumento de los libertadores no es solo hoy símbolo de confraternidad entre los países bolivarianos, sino también símbolo artístico, pues el toque del buen arte, les da un estilo dinámico y creativo a los hombres de las leyes.



Aproximadamente 3 kilómetros cubre el paseo peatonal construido entre uno de los márgenes del Río Pamplonita y la Avenida Libertadores, en donde podemos encontrar jardines, fuentes de agua, sitios de comida, espacios deportivos, además de los emplazamientos de diversión nocturna como discotecas, bares o simplemente y para muchos, la calle, donde las personas salen a pasar un rato agradable y a tomarse una que otra cervecita al ritmo de la música en compañía de la novia, amigos o familiares.





Los bellos momentos que pasamos dejan en nosotros recuerdos inolvidables y son muestra de la majestuosidad de nuestra ciudad verde, llena de alegría, impulsada por la verraquera y las ganas de mejorar cada día. El Malecón es ejemplo claro de la perseverancia del cucuteño y de lo bonita que se puede tener la ciudad, ordenada y limpia, con espacios apropiados y llenos de vida.

El Malecón sin lugar a duda, da claridad a lo que somos, demostrando lo grande, hermoso y significativo que es Cúcuta

www.soyrojinegro.com

Añade aqui tus fotos!

ADN.es - Últimos vídeos -

ADN.es - Deportes